ANTIBACTERIANO, ANTIMICÓTICO, ANTIVIRAL, INOCUO Y SELECTIVO:

 

                      GSE o EXTRACTO SECO DE SEMILLA DE POMELO

 

 

El GSE es la denominación de un extracto estandarizado de pomelo que puede ser fluido (60% de semillas de pomelo y 40% de glicerina vegetal de coco) o seco (50% semillas y membrana de pomelo y 50 % de sustancias inertes para poder formularlo).

Laboratorios, Institutos y Universidades de todo el mundo han demostrado con publicaciones la actividad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitaria del extracto seco de semilla de pomelo además de su completa ausencia de toxicidad.

Acción antibacteriana: por ejemplo frente a Salmonella, E. Coli, Vibrio cholerae, Staphylococcus, Streptococcus , Lysteria o Chlamydia. Esta actividad es de relevante importancia debido a las resistencias a antibióticos por un número cada vez mayor de cepas bacterianas suponiendo una alternativa natural y eficaz.

Acción antiviral: existen estudios de eficacia contra el virus Herpes simplex tipo1 y virus de la gripe A2/Aichi/2/68.

Acción antimicótica contra más de 100 cepas de levaduras y mohos tales como Cándida albicans responsable de las infecciones recurrentes de las mucosas y en afecciones sistémicas.

Acción antiparasitaria: la FDA ha demostrado la eficacia del GSE contra infecciones producidas por protozoos tras estudios en pacientes con afecciones intestinales (Entamoeba y Giardia). Así mismo es relevante su acción como antiparasitario externo frente a piojos.

Acción antiséptica y cosmética en la piel: adicionado a jabones y productos de limpieza cosmética como antibacteriano y sin dañar la piel ni el medio ambiente.

Acción citoprotectora y reparadora: por la estimulación de la síntesis de algunas moléculas protectoras de la mucosa gástrica (prostaglandinas, óxido nitrico) se aumenta.  el flujo sanguíneo bajo la mucosa y con ello el aporte de nutrientes y la regeneración celular. Estos descubrimientos junto a la acción antibacteriana frente a Helicobacter pylori convierten al GSE en un tratamiento eficaz para reintegrar la funcionalidad de la mucosa.

Así el extracto seco de semilla de pomelo es particularmente idóneo en casos de enfermedades de invierno, en trastornos gastrointestinales, en desequilibrios de la flora bacteriana intestinal, en infecciones vaginales, urológicas e infestaciones parasitarias. Es SEGURO Y EXENTO DE TOXICIDAD y tampoco interacciona con los tratamientos homeopáticos.


PRESENTACIONES:

Para las afecciones de la cavidad bucofaringea se encuentran los comprimidos que se disuelven en la boca (uso oral específico), formulados a base de GSE, Altea, Regaliz, Astrágalo, Echinacea, Jengibre y zumo de frambuesa. Son ideales para adultos y niños en casos de faringitis, amigdalitis y tos irritativa.

En casos de afecciones oculo-parpebrales (conjuntivitis, blefaritis, orzuelo, edema palpebral...) se encuentran las gotas oculares a base de GSE asociada a Euphrasia, Manzanilla, Caléndula y que presentan propiedades antiinflamatorias, antimicrobiana y descongestionante. Son compatibles con lentes de contacto al presentarse en unidosis.

Para situaciones de candidiasis intestinales que requieren acción sistmica existe la presentación de comprimidos deglutibles a base de GSE en asociación con Lactobacillus acidophilus (La-14) para la recolonización de la flora fisiológica. Si la infección es vaginal-genital y se pretende una acción local existen productos con GSE y principios vegetales con pH equilibrado tales como jabones líquidos de higiene íntima, ovulas vaginales 100% vegetales, toallitas húmedas, cremas y geles vaginales.